Kung-fu (en chino simplificado, 功夫; en chino tradicional, 功夫; pinyin, gōngfu) es un término global para referirse a las artes marciales de origen chino (wushu o quanfa) basada en unos principios filosóficos de origen extremo oriental (budismo y taoísmo fundamentalmente).
Es un arte marcial. Sus principios filosóficos lo diferencian de otros sistemas o modalidades de lucha o deportes de combate que no los poseen. Es de origen Chino. Tiene características de la cultura china (uniformidad, filosofía, mitología,…) y utiliza terminología china. Dentro de las artes marciales de extremo oriente es la más antigua (precursora de las demás).
Está formado por una gran variedad de estilos, haciendo del kung-fu una disciplina de lucha «completa» al comprender todo tipo de técnicas, tanto de brazos como de piernas (percusiones, agarres, luxaciones, derribos,…), ya sea sin armas o con ellas (bastón, shuāng jié gùn bastón de dos secciones nunchaku-, espada de doble filo jiàn, lanza qiāng, etc).
Esto lo diferencia también de otros sistemas de lucha y artes marciales que se han especializado limitando el uso de las técnicas de lucha (como por ejemplo el Judo, en el que no se permiten las técnicas de golpeo).
La denominación de las técnicas del kung-fu puede variar según el estilo, no solo por el dialecto utilizado (mandarín o cantonés) sino porque cada técnica puede describirse de diferentes maneras, con el añadido de que la cultura china también suele utilizar descripciones esotéricas que incluyen elementos de su mitología y tradiciones (tigre, dragón, etc).
Lo más reciente
Lo más destacado
El Presidente de Honor de La Federación Española de Artes Marciales Coreanas, el Gran Maestro Lee Sang Soon ha sido recibido por el Presidente de KUKKIWON
El Presidente de Honor de La Federación Española de Artes Marciales Coreanas, el Gran Maestro Lee Sang Soon ha sido recibido en el día de hoy, 25 d
OPEN ANDALUCIA 2022
El 25 de junio de 2022, en la localidad granadina de Las Gabias, se celebró el Open de Andalucía de Pumse y com