1. Nuevo libro del Maestro André Carbonell Vicen
  2. Equipación Selección Española Fedamc
  3. Curso Actualización de Árbitros de Korean Semi Contact
  4. Viaje a Corea de nuestro director técnico
  5. Campeonato de España y Técnica Tradicional Kukkiwon
  6. Curso de tecnificación 2024
  7. Campeonato de Andalucía
  8. Convocatoria de Alto Rendimiento
  9. Chuncheon Korea Open 2023
  10. Curso de Formación en arbitraje
  11. Curso de Monitores de Artes Marciales Julio 2023
  12. Seminario de Hapkido
  13. H A P K I D O EN SEVILLA
  14. Curso de defensa personal teórico-práctico
  15. OPEN DE ANDALUCIA 2023
  16. Trofeo de la Amistad
  17. El Presidente de Honor de La Federación Española de Artes Marciales Coreanas, el Gran Maestro Lee Sang Soon ha sido recibido por el Presidente de KUKKIWON
  18. OPEN INTERNACIONAL DE LA AMISTAD. 18 de Diciembre
  19. OPEN DE ESPAÑA 2022
  20. Open de España. Korean Semi Contact
  21. Recepción en la embajada de la República de Corea del Sur en España
  22. OPEN ANDALUCIA 2022
  23. CURSO FORMACION ARBITROS
  24. A L U C I N A N T E!!!!!!
  25. OPEN DE ANDALUCIA 2022
  26. CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS
  27. OPEN INTERNACIONAL DE MELILLA
  28. EL SELECCIONADOR FEDAMC EN ALMERIA
  29. I OPEN INTERNACIONAL TAEKWONDO TRADICIONAL MELILLA SPORT CAPITAL
  30. LA SELECCCIÓN FEDAMC TOCA EL CIELO
  31. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PUMSE 2021
  32. OPEN TKDSAC PORTUGAL 2022
  33. XXVI Curso Nacional de Aikido
  34. 5 Open TKDSAC POOMSAE 2022
  35. Campeonato Internacional Taekwondo Kukkiwon
  36. Horang I, el nivel del Tigre.
  37. Concurso de dibujo mascota KSC.
  38. Masterclass de Iaido
  39. Seminario Nacional de Hapkido
  40. Exhibición de Artes Marciales Coreanas en la céntrica Plaza de Colón
  41. XXV CURSO NACIONAL DE AIKIDO
  42. Korean Semi contact. Campeonato de España 2021. Roquetas de Mar
  43. Jornada de entrenamiento conjunto
  44. Federación Española de Artes Marciales Coreanas
  45. Junta Directiva 2021
  46. XXV Curso Nacional de Aikido
  47. Invitation to 2021 Smart/MVP Sports Foundation Global Online Taekwondo Poomsae and Speed Kicking Championships
  48. Cambio de instalaciones del Gimnasio Cho de Villena
  49. Resultados campeonato KSC Sport Games Online 2021
  50. Exámenes cintos negros Julio 2021
  51. Fotos del campeonato de España 2021 técnica
  52. Entrega de medallas y diplomas campeonato de España de técnica 2021
  53. ¡Importante! Se comunica a los clubs de la creación de tres nuevos correos para tramitaciones.
  54. Nuevo Presidente de Kukkiwon
  55. Clasificación Campeonato España 2020
  56. Curso de Iniciación al Yoga
  57. Curso Técnico deportivo fedamc 100% online
  58. Campeonato Online
  59. Convenio de colaboración entre The World Hapkido Federation y FEDAMC
  60. Grandmaster Hwang in Shik
  61. Video de Ánimo de la Fedamc
  62. ESPECTACULO DE KUKKIWON, Por primera vez en España
  63. Campeonato de España de clubes. Korean semi-contact
  64. Campeonato Andaluz FEDAMC 2019
  65. Espectáculo artes marciales a nivel mundial
  66. Reunión 27 abril
  1. Nuevo libro del Maestro André Carbonell Vicen
  2. Equipación Selección Española Fedamc
  3. Curso Actualización de Árbitros de Korean Semi Contact
  4. Viaje a Corea de nuestro director técnico
  5. Campeonato de España y Técnica Tradicional Kukkiwon
  6. Curso de tecnificación 2024
  7. Campeonato de Andalucía
  8. Convocatoria de Alto Rendimiento
  9. Chuncheon Korea Open 2023
  10. Curso de Formación en arbitraje
  11. Curso de Monitores de Artes Marciales Julio 2023
  12. Seminario de Hapkido
  13. H A P K I D O EN SEVILLA
  14. Curso de defensa personal teórico-práctico
  15. OPEN DE ANDALUCIA 2023
  16. Trofeo de la Amistad
  17. El Presidente de Honor de La Federación Española de Artes Marciales Coreanas, el Gran Maestro Lee Sang Soon ha sido recibido por el Presidente de KUKKIWON
  18. OPEN INTERNACIONAL DE LA AMISTAD. 18 de Diciembre
  19. OPEN DE ESPAÑA 2022
  20. Open de España. Korean Semi Contact
  21. Recepción en la embajada de la República de Corea del Sur en España
  22. OPEN ANDALUCIA 2022
  23. CURSO FORMACION ARBITROS
  24. A L U C I N A N T E!!!!!!
  25. OPEN DE ANDALUCIA 2022
  26. CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS
  27. OPEN INTERNACIONAL DE MELILLA
  28. EL SELECCIONADOR FEDAMC EN ALMERIA
  29. I OPEN INTERNACIONAL TAEKWONDO TRADICIONAL MELILLA SPORT CAPITAL
  30. LA SELECCCIÓN FEDAMC TOCA EL CIELO
  31. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PUMSE 2021
  32. OPEN TKDSAC PORTUGAL 2022
  33. XXVI Curso Nacional de Aikido
  34. 5 Open TKDSAC POOMSAE 2022
  35. Campeonato Internacional Taekwondo Kukkiwon
  36. Horang I, el nivel del Tigre.
  37. Concurso de dibujo mascota KSC.
  38. Masterclass de Iaido
  39. Seminario Nacional de Hapkido
  40. Exhibición de Artes Marciales Coreanas en la céntrica Plaza de Colón
  41. XXV CURSO NACIONAL DE AIKIDO
  42. Korean Semi contact. Campeonato de España 2021. Roquetas de Mar
  43. Jornada de entrenamiento conjunto
  44. Federación Española de Artes Marciales Coreanas
  45. Junta Directiva 2021
  46. XXV Curso Nacional de Aikido
  47. Invitation to 2021 Smart/MVP Sports Foundation Global Online Taekwondo Poomsae and Speed Kicking Championships
  48. Cambio de instalaciones del Gimnasio Cho de Villena
  49. Resultados campeonato KSC Sport Games Online 2021
  50. Exámenes cintos negros Julio 2021
  51. Fotos del campeonato de España 2021 técnica
  52. Entrega de medallas y diplomas campeonato de España de técnica 2021
  53. ¡Importante! Se comunica a los clubs de la creación de tres nuevos correos para tramitaciones.
  54. Nuevo Presidente de Kukkiwon
  55. Clasificación Campeonato España 2020
  56. Curso de Iniciación al Yoga
  57. Curso Técnico deportivo fedamc 100% online
  58. Campeonato Online
  59. Convenio de colaboración entre The World Hapkido Federation y FEDAMC
  60. Grandmaster Hwang in Shik
  61. Video de Ánimo de la Fedamc
  62. ESPECTACULO DE KUKKIWON, Por primera vez en España
  63. Campeonato de España de clubes. Korean semi-contact
  64. Campeonato Andaluz FEDAMC 2019
  65. Espectáculo artes marciales a nivel mundial
  66. Reunión 27 abril

Reglamento Hapkido

Modificación campeonatos Hapkido El campeonato estaría dividido en dos modalidades:
&nbsp
TÉCNICA y EXHIBICIÓN.
&nbsp
MODALIDAD DE COMPETICIÓN TECNICA:
&nbsp
Las disciplinas de caídas, patadas, proyecciones y defensa solamente se podrán realizar mediante una de las siguientes opciones: solo, con un UKE, con UKE sujetando manoplas, UKE con protecciones (peto, casco, etc…) o UKE con arma.
&nbsp
Cada competidor llevará un número en la espalda que le será asignado por sorteo y que se le entregará a la llegada al campeonato, siendo su número de identidad durante la misma, independientemente del orden de salida.
&nbsp
Existirán cuatro disciplinas, pudiendo el competidor participar en todas (proclamándose campeón del campeonato en técnicas de hapkido) ó en alguna/s de las modalidades por separado (proclamándose campeón de dicha modalidad de hapkido). Para participar en el campeonato es obligatorio presentarse como mínimo a la disciplina de defensa personal.
&nbsp
Se dispondrán dos tatamis (TAPIZ 1 y TAPIZ 2). Se anunciarán las disciplinas que se podrán realizar en cada tatami. Los competidores serán avisados por su número para saber al tatami al que se tienen que dirigir.
&nbsp
En el tapiz número 1 se realizarán las pruebas 1 y 3 y en el tapiz nº 2 las pruebas 2 y 4. el competidor pasará de un tapiz a otro realizando la prueba correspondiente, en caso de que no se haya terminado de realizar las pruebas 1 y 2, se esperará hasta su término para comenzar las pruebas 3 y 4.
&nbsp
Una vez en el tatami, el competidor tendrá 1minuto y 30 segundos para realizar su programa de la disciplina a la que está compitiendo.
&nbsp
Para cada disciplina habrá un mínimo de técnicas obligatorias a realizar, en caso contrario serán penalizados.
&nbsp
Para cada disciplina se requiere un mínimo de 8 participantes para que se puedan realizar dos rondas (eliminación y final). En el caso de menos participantes, solamente se realizará una ronda.
&nbsp
DISCIPLINAS:
&nbsp
NACBOP(caídas)
&nbsp
JOK SUL(patadas)
&nbsp
HOBO SUL(proyecciones)
&nbsp
HO SIN SUL(defensa personal.
&nbsp
1. NAKBOP (Caidas )
&nbsp
Técnicas obligatorias a ejecutar: – Frontal (chong bang nakbop) – Hacia atrás (fu bang nakbop) – Rodamiento (ge chong bang nakbop) – Vuelo con amortiguación
&nbsp
Criterio de valoración:
&nbsp
Se puntuará de forma positiva: longitud, altura, técnica y ejecución.
&nbsp
2. JOK SUL (patadas)
&nbsp
Técnicas obligatorias a ejecutar:
&nbsp
* patada frontal (Ap chagui)
&nbsp
* patada circular (Dollio chagui)
&nbsp
* patada hacia atrás (Tuit chagui)
&nbsp
* patada lateral (Yop chagui)
&nbsp
* doble patada con una pierna
&nbsp
* patada con giro (Mondolio chagui)
&nbsp
* patada en salto (Tuio chagui)
&nbsp
Criterio de valoración:
&nbsp
Se puntuará de forma positiva: velocidad, fuerza, foco, equilibrio, altura y kiap
&nbsp
3. HOBO SUL ( Proyecciones )
&nbsp
Técnicas obligatorias a ejecutar:
&nbsp
* Proyección de pierna (barrido)
&nbsp
* Proyección de cadera
&nbsp
* Proyección de brazo
&nbsp
* Sacrificios
&nbsp
* Técnicas en movilidad (mínimo dos pasos)
&nbsp
Criterio de valoración:
&nbsp
Se puntuará de forma positiva: Técnica. velocidad, desequilibrio y kiap.
&nbsp
4. HO SHIN SUL (Defensa Personal )
&nbsp
Técnicas obligatorias a ejecutar:
&nbsp
* contra agarre cualquier parte del cuerpo
&nbsp
* contra combinación de golpes (puño y/o pierna)
&nbsp
* contra arma (cuchillo, bastón, palo, etc…)
&nbsp
Criterio de valoración:
&nbsp
Se puntuará de forma positiva: Dificultad, velocidad, control, eficacia, fuerza y kiap.
&nbsp
Observación: en esta disciplina se valorará la Técnica exclusivamente y no la exhibición, ya que para ello ya existe la modalidad correspondiente.
&nbsp
PUNTUACIONES
&nbsp
Las puntuaciones se tomarán desde la mesa. donde habrá tres jueces y un anotador.
&nbsp
La Primera ronda irá de 5 a 7 con decimales, y la segunda de 7 á 9 con decimales. pudiendo ser la mínima 5,1 á 6,9, en primera ronda y desde 7,1 a 8,9 en segunda ronda.
&nbsp
El vencedor será aquel que sume más puntos en total, contando las puntuaciones de los tres jueces y las cuatro pruebas.
&nbsp
Se puntuará negativamente penalizando con 0.5 decimas las siguientes acciones:
&nbsp
* no realizar alguna de las técnicas obligatorias
&nbsp
* superar el tiempo máximo estimado para la realización del ejercicio.
&nbsp
* realizar un ejercicio que no supere los 45segundos.
&nbsp
En caso de empate, los competidores desempatarán realizando de nuevo la prueba nº 4 ho sin sul.
&nbsp
CATEGORIAS
&nbsp
La clasificación de edades para todas las disciplinas técnicas serán las siguientes:
&nbsp
Alevines:
&nbsp
De 6 a 12.
&nbsp
Juveniles:
&nbsp
De 13 a 16 .
&nbsp
Adultos:
&nbsp
De 17 en adelante.
&nbsp
SUBCATEGORIA
&nbsp
Para la categoría de adultos, se diferenciará entre subcategoria masculina y femenina.
&nbsp
MODALIDAD DE COMPETICIÓN EXHIBICION:
&nbsp
La modalidad de exhibición continúa como hasta ahora, pudiendo competir por parejas o por grupos de hasta 7 competidores. Se valorará el conjunto de la misma, teniendo en cuenta la técnica, velocidad, destreza, eficacia, así como el exhibicionismo y coreografía de la pareja y del equipo.
&nbsp
PUNTUACIÓN
&nbsp
En la categoría de exhibición los jueces formarán alrededor del tapiz, habiendo un mínimo de 3 y un máximo de 5 jueces.
&nbsp
Las puntuaciones irán igual que en la categoría de Hapkido-Técnica. de 5 a 7 en primera vuelta y de 7 a 9 en segunda vuelta.
&nbsp
En caso de empate los equipos o parejas podrán repetir el ejercicio completo o podrán realizar otro.
&nbsp
CATEGORIAS
&nbsp
Las edades serán igual que en la modalidad de Técnica con la diferencia que habrá la opción de poder introducir un solo participante de una categoría diferente.
&nbsp
TIEMPO
&nbsp
El tiempo irá desde 2,30 hasta 4,30 en las categorías de alevín- infantil y juvenil. y desde 3,30 hasta 5,30 en la categoría de adultos.

Lo más reciente

Lo más destacado